Bloody Mary: El cóctel especiado más icónico de Estados Unidos

El Bloody Mary es un cóctel clásico y versátil, conocido por su característico sabor especiado y refrescante. Es la elección perfecta para un brunch, una mañana de recuperación o simplemente para disfrutar de un trago con personalidad. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Descubre aquí todo sobre este cóctel legendario.
Origen del Bloody Mary
El Bloody Mary tiene una historia llena de misterio. Se cree que fue creado en la década de 1920 en el famoso Harry's New York Bar en París, donde un bartender llamado Fernand Petiot mezcló vodka con jugo de tomate y condimentos. La bebida se hizo popular en Estados Unidos, donde se perfeccionó añadiendo ingredientes como salsa inglesa y tabasco.
Ingredientes
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Vodka | 45 ml |
Jugo de tomate | 90 ml |
Jugo de limón | 15 ml |
Salsa inglesa | 3 gotas |
Salsa Tabasco | 2 gotas |
Sal y pimienta | Al gusto |
Apio (decoración) | 1 tallo |
Hielo | Al gusto |
Cómo hacer un Bloody Mary paso a paso
- Llena un vaso alto con hielo
- El hielo ayuda a mantener el cóctel bien frío y mejora la mezcla de sabores.
- Añade el vodka y el jugo de tomate
- Vierte 45 ml de vodka y 90 ml de jugo de tomate en el vaso.
- Incorpora el jugo de limón, salsas y condimentos
- Agrega 15 ml de jugo de limón fresco, 3 gotas de salsa inglesa, 2 gotas de Tabasco, una pizca de sal y pimienta.
- Revuelve bien la mezcla
- Usa una cuchara larga para mezclar todos los ingredientes hasta obtener un cóctel homogéneo.
- Decora con un tallo de apio y una rodaja de limón
- El apio no solo es decorativo, sino que también le da un toque crujiente y fresco.
Tips adicionales para preparar un Bloody Mary perfecto
- Usa vodka de buena calidad para lograr un sabor más equilibrado.
- Ajusta la cantidad de Tabasco según tu tolerancia al picante.
- Puedes experimentar con pepino, rábano o aceitunas como guarnición adicional.
- Si deseas un toque ahumado, añade una pizca de pimentón ahumado.
Valor nutricional (por porción)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 125 kcal |
Carbohidratos | 8 g |
Azúcares | 6 g |
Alcohol | 14 g |
Consejos para disfrutar tu Bloody Mary
- Présentalo en un vaso alto para resaltar su color vibrante.
- Es un cóctel ideal para el brunch, acompañado de huevos benedictinos o tostadas con aguacate.
- Si prefieres una versión sin alcohol, prueba un Virgin Mary, eliminando el vodka.
- Para una experiencia más gourmet, usa sal de apio en el borde del vaso.
Preguntas frecuentes sobre el Bloody Mary
¿Por qué el Bloody Mary es considerado un remedio para la resaca?
- Su mezcla de jugo de tomate, sal y especias ayuda a reponer electrolitos y a hidratar el cuerpo tras el consumo de alcohol.
¿Se puede preparar Bloody Mary con otro licor?
- Sí, algunas variantes usan tequila (Bloody Maria) o ginebra para un perfil de sabor diferente.
¿El Bloody María debe servirse frío o a temperatura ambiente?
- Siempre se sirve bien frío, con hielo y mezclado en el momento.
¿Cuál es la mejor forma de decorar un Bloody Mary?
- Clásicamente con apio y limón, pero también puedes usar aceitunas, rábano o incluso un camarón para una versión más extravagante.
Resumen
El Bloody Mary es un cóctel icónico, especiado y versátil, ideal para el brunch o como remedio para la resaca. Su combinación de vodka, jugo de tomate y especias crea un balance perfecto entre frescura y sabor.
Te Interesa:
Siguiendo estos pasos, lograrás un Bloody María de calidad profesional que sorprenderá a tus invitados. Ahora es tu turno. ¡Prepara tu Bloody Mary y disfruta de este clásico atemporal!
Te Interesa:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bloody Mary: El cóctel especiado más icónico de Estados Unidos puedes visitar la categoría Estados Unidos.
Deja una respuesta
Recetas que no te puedes perder