Manhattan: El cóctel clásico de Estados Unidos que debes probar

Si hay un cóctel icónico en la coctelería estadounidense, ese es el Manhattan. Un trago elegante, con un equilibrio perfecto entre dulzura, amargor y profundidad, que ha conquistado bares de todo el mundo. Pero, ¿realmente sabes cómo prepararlo como un bartender profesional? ¡Hoy te enseñaré todos los secretos para hacer el mejor Manhattan en casa!
Origen del Manhattan: Un cóctel con historia
El Manhattan es uno de los cócteles más antiguos y legendarios de la coctelería clásica. Su historia se remonta a la década de 1870, cuando se dice que fue creado en el Manhattan Club de Nueva York durante una recepción organizada por Jennie Jerome, madre de Winston Churchill. Sin embargo, otras versiones indican que pudo haber nacido en bares de la Gran Manzana sin una fecha exacta.
Lo que sí es seguro es que su combinación de whisky, vermut dulce y bitters lo convirtieron en un trago elegante y sofisticado, favorito entre los amantes de los cócteles clásicos.
Te Interesa:
Ingredientes del Manhattan
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Whisky de centeno o bourbon | 60 ml |
Vermut rojo dulce | 30 ml |
Angostura bitters | 2 gotas |
Cereza marrasquino (opcional) | 1 unidad |
Hielo | Al gusto |
Cómo hacer un Manhattan paso a paso
Si quieres preparar un Manhattan perfecto, sigue estos pasos detallados:
- Enfría la copa
- Antes de comenzar, coloca hielo en una copa de cóctel y deja que se enfríe mientras preparas la mezcla.
- Llena un vaso mezclador con hielo
- Agrega varios cubos de hielo grande en un vaso mezclador para enfriar los ingredientes sin diluirlos demasiado.
- Añade los ingredientes
- Vierte 60 ml de whisky de centeno o bourbon.
- Agrega 30 ml de vermut dulce.
- Incorpora 2 gotas de angostura bitters.
- Remueve suavemente
- Usa una cuchara larga de bar para remover durante 20 segundos. No agites el cóctel, ya que perdería su textura sedosa.
- Cuela y sirve
- Retira el hielo de la copa fría y cuela la mezcla con un colador de cóctel.
- Decora con una cereza
- Agrega una cereza marrasquino en el fondo de la copa o sobre un palillo para un toque extra de sofisticación.
Tips adicionales para preparar un Manhattan perfecto
- Usa whisky de centeno para una versión clásica y especiada, o bourbon si prefieres un toque más dulce.
- Asegúrate de que el hielo sea grande y denso para evitar una dilución excesiva.
- Si quieres un Manhattan más seco, reduce la cantidad de vermut.
- Experimenta con distintos bitters para darle un giro personalizado.
Valor nutricional del Manhattan (por porción)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 187 kcal |
Carbohidratos | 4 g |
Azúcares | 3 g |
Alcohol | 22 g |
Consejos para disfrutar tu Manhattan
- Sírvelo en una copa de cóctel previamente enfriada para mantener su temperatura ideal.
- Si prefieres una versión menos intensa, puedes hacerlo en las rocas con un gran cubo de hielo.
- ¡El Manhattan es un trago fuerte! ¡Disfrútalo con moderación!
- Marídalo con quesos curados, embutidos o postres con chocolate amargo.
Preguntas frecuentes sobre el Manhattan
¿Se puede usar otro tipo de whisky?
- Sí, aunque el whisky de centeno es el tradicional, también puedes usar bourbon para una versión más suave o incluso whisky escocés si buscas un toque ahumado.
¿Puedo preparar un Manhattan sin alcohol?
- Puedes hacer una versión sin alcohol sustituyendo el whisky por una infusión de té negro y especias, y el vermut por un zumo de uva roja.
¿Cuál es la diferencia entre un Manhattan y un Old Fashioned?
- El Old Fashioned usa azúcar y un toque de agua en lugar de vermut, lo que lo hace más seco y directo en sabor.
¿Se puede hacer un Manhattan con otros bitters?
- Por supuesto. Aunque la angostura bitters es la más clásica, puedes probar con bitters de naranja, cacao o especias para darle un giro creativo.
Resumen
El Manhattan es un cóctel clásico y sofisticado, ideal para los amantes del buen whisky. Su combinación de whisky de centeno, vermut dulce y bitters lo convierte en una bebida inconfundible, perfecta para disfrutar en ocasiones especiales.
Aprender a prepararlo correctamente requiere técnica y atención a los detalles, desde la elección del whisky hasta la forma de remover los ingredientes. Si sigues esta guía, podrás sorprender a tus amigos con un Manhattan de calidad profesional.
Te Interesa:
Ahora es tu turno. ¡Prepara tu Manhattan y disfruta de un cóctel legendario!
Te Interesa:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manhattan: El cóctel clásico de Estados Unidos que debes probar puedes visitar la categoría Estados Unidos.
Deja una respuesta
Recetas que no te puedes perder