¡Canelazo! La bebida caliente que necesitas probar

Canelazo

Si alguna vez has querido probar una bebida cálida, especiada y con un toque de licor, el canelazo es para ti. Originario de los Andes, esta preparación es perfecta para las noches frías, reuniones con amigos o simplemente para entrar en calor con un sabor dulce y reconfortante. En este artículo, te guiaré como un bartender experto para que aprendas a prepararlo a la perfección. ¡Vamos a ello!

Índice
  1. Origen del canelazo
    1. Ingredientes
  2. Cómo hacer canelazo paso a paso
    1. Tips adicionales para preparar el mejor canelazo
    2. Valor nutricional del canelazo
    3. Consejos para disfrutar el canelazo
  3. Preguntas frecuentes sobre el canelazo
    1. 1. ¿Se puede preparar canelazo sin alcohol?
    2. 2. ¿Qué tipo de aguardiente es mejor para el canelazo?
    3. 3. ¿Cuánto tiempo puedo conservar el canelazo?
    4. 4. ¿Se puede hacer canelazo con otras frutas?
  4. Resumen

Origen del canelazo

El canelazo es una bebida tradicional de los países andinos, especialmente en Ecuador, Colombia y Perú. Su origen se remonta a las comunidades indígenas de la región, quienes lo preparaban con agua de canela y aguardiente para combatir el frío de las altas montañas. Con el tiempo, la receta se ha popularizado, incorporando variaciones con frutas y diferentes tipos de alcohol.

Ingredientes

Para preparar un canelazo tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes:

Te Interesa: Michelada Colombiana¡Michelada Colombiana! La mejor forma de disfrutar tu cerveza
IngredienteCantidad
Agua4 tazas
Canela en rama2 unidades
Azúcar o panela4 cucharadas
Jugo de naranja1/2 taza
Jugo de limón1/4 de taza
Aguardiente o ron1/2 taza (opcional)
Clavos de olor3 unidades
Esencia de vainilla1 cucharadita

Cómo hacer canelazo paso a paso

Sigue estos pasos detallados para preparar un canelazo auténtico y delicioso:

  1. Preparar la base
    • En una olla grande, calienta 4 tazas de agua a fuego medio.
    • Agrega las ramas de canela y los clavos de olor. Deja hervir por unos 10 minutos hasta que el agua tome un color oscuro y el aroma sea intenso.
  2. Endulzar la mezcla
    • Agrega azúcar o panela y remueve bien hasta que se disuelva por completo.
    • Reduce el fuego y deja que la mezcla repose unos 5 minutos.
  3. Incorporar los cítricos
    • Exprime y agrega el jugo de naranja y limón. Remueve bien para integrar los sabores.
    • Agrega la esencia de vainilla para un toque aromático extra.
  4. Añadir el aguardiente (opcional)
    • Retira la olla del fuego y deja que la mezcla repose por 2 minutos.
    • Si deseas que tenga alcohol, incorpora aguardiente o ron, removiendo bien.
  5. Servir caliente
    • Sirve el canelazo en tazas resistentes al calor.
    • Puedes decorarlo con una rama de canela o una rodaja de naranja.

Tips adicionales para preparar el mejor canelazo

  • Variedad de alcohol: Si el aguardiente no es de tu agrado, puedes usar ron, pisco o whisky.
  • Versión sin alcohol: Omite el aguardiente y obtendrás un delicioso té especiado.
  • Sabor extra: Añade un toque de jengibre rallado o clavos de olor extra.
  • Dulzura natural: En vez de azúcar refinada, prueba con miel o panela rallada.

Valor nutricional del canelazo

Aunque el canelazo es una bebida caliente y deliciosa, es importante conocer su aporte nutricional:

  • Calorías: 120-150 kcal por taza (dependiendo del azúcar y el alcohol)
  • Carbohidratos: 30 g (principalmente de azúcar y jugos)
  • Vitaminas: Buena fuente de vitamina C por los cítricos
  • Propiedades: Antioxidante, digestivo y ayuda a mejorar la circulación

Consejos para disfrutar el canelazo

  • Ideal para climas fríos: Perfecto para noches frías o después de una jornada en la montaña.
  • Acompañamiento perfecto: Combínalo con empanadas de queso o pan dulce.
  • Fiestas y reuniones: Es una opción excelente para compartir con amigos y familiares.
  • Evita el exceso de alcohol: Si lo sirves con aguardiente, bébelo con moderación.

Preguntas frecuentes sobre el canelazo

1. ¿Se puede preparar canelazo sin alcohol?

  • . Simplemente omite el aguardiente y obtendrás una bebida caliente y especiada ideal para toda la familia.

2. ¿Qué tipo de aguardiente es mejor para el canelazo?

  • El aguardiente blanco es el más tradicional, pero también puedes usar ron, pisco o whisky para una variación de sabor.

3. ¿Cuánto tiempo puedo conservar el canelazo?

  • Se recomienda beberlo recién preparado, pero puedes guardarlo en el refrigerador hasta 24 horas y recalentarlo a fuego lento.

4. ¿Se puede hacer canelazo con otras frutas?

  • . Puedes agregar maracuyá, piña o mora para darle un toque frutal diferente.

Resumen

El canelazo es una bebida caliente típica de los Andes, perfecta para combatir el frío y disfrutar de un sabor dulce y especiado. Su preparación es sencilla y permite adaptaciones con diferentes licores o frutas. Ya sea con o sin alcohol, es una opción excelente para compartir en reuniones o simplemente para calentarse con un toque tradicional. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus amigos con esta deliciosa bebida!

Te Interesa: Lulada¡Lulada! La bebida refrescante y tropical que debes probar
5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¡Canelazo! La bebida caliente que necesitas probar puedes visitar la categoría Colombia.

Recetas que no te puedes perder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

🍪 Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Política de Cookies