¿Qué diferencia hay entre el Campari y el Aperol?

El Campari y el Aperol son dos licores italianos muy populares en la coctelería, pero tienen varias diferencias clave en sabor, alcohol y usos. Aquí te dejo una comparativa detallada:
| Característica | Campari | Aperol | 
|---|---|---|
| Origen | Italia (1860) | Italia (1919) | 
| Graduación alcohólica | 24% - 28% | 11% | 
| Color | Rojo intenso | Naranja brillante | 
| Sabor | Amargo, herbal, con notas de naranja, ruibarbo y especias | Dulce-amargo, con notas de naranja y vainilla | 
| Intensidad | Fuerte y robusto | Suave y ligero | 
| Usos más comunes | Negroni, Americano, Garibaldi | Aperol Spritz, Hugo Spritz, cócteles ligeros | 
Diferencias principales:
- Sabor:
- El Campari es más amargo y complejo, con notas especiadas y cítricas.
 - El Aperol es más dulce, con un amargor ligero y toques de naranja y vainilla.
 
 - Graduación alcohólica:
- Campari: 24-28% (según el país).
 - Aperol: 11%, lo que lo hace más suave y fácil de beber.
 
 - Usos en coctelería:
- Campari se usa en cócteles más fuertes como el Negroni o el Americano.
 - Aperol es ideal para tragos refrescantes como el Aperol Spritz, mezclado con prosecco y soda.
 
 
¿Cuál elegir?
- Si te gustan los cócteles más intensos y amargos, elige Campari.
 - Si prefieres algo más suave y dulce, el Aperol es la mejor opción.
 
Ambos son deliciosos y juegan un papel esencial en la coctelería italiana. ¿Cuál prefieres tú? 🍹
Te Interesa:
Daiquiri de Frutos Rojos: Una Explosión de Sabor y ColorSi quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué diferencia hay entre el Campari y el Aperol? puedes visitar la categoría Uncategorized.

Recetas que no te puedes perder